

Déborah Vukušić
Colección Centros, 9.
ISBN: 978-84-15739-35-7
154 páginas.
14cm. x 21 cm.
La autora, como la guerra, nace y crece en este poemario.
Mitad gallega, mitad croata, se pasea en estos versos oyendo disparos cercanos, escuchando mil lenguas, anotando todo como si fuera un diario de soldado. Así, el libro, se convierte en testimonio, en un viaje vital cruzando fronteras, en una pérdida gradual de lo que ancla y en un intento denodado por recordar el olvido.
La presente edición, reescrita y ampliada, es un mapa del dolor y el amor, una «historia para un espacio / que ya no es el mismo espacio», el dibujo, a lo largo de los años, de los límites del vacío.
Deborah Vukusic (Ourense, 1979) licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Alcalá y en Interpretación Textual por la RESAD. Ha trabajado en cine, teatro y TV como actriz y presentadora.
Ha publicado el poemario Perversiones y ternuras (2009) y ha colaborado en más de una decena de antologías de relato y poesía: Poesía capital (Sial, 2009), 23 Pandoras: poesía alternativa española (Baile del Sol, 2009), Voces del extremo: poesía y magia (Fundación Juan Ramón Jiménez, 2009), La manera de recogerse el pelo: generación blogger (Bartleby editores, 2010), El tejedor en… Madrid (L. U. P. I., 2010), Mujeres en su tinta (Atemporia, México, 2010), Aula Literaria Jesús Delgado Valhondo nº 70 (Asociación de escritores extremeños, 2010), Beatitud: Visiones de la Beat Generation (Baladí ediciones, 2011), Viscerales (Ediciones del viento, 2011), Al otro lado del espejo (Ediciones escalera, 2011), Francesca Woodman Poetic Project (Neurótika Books, 2012), Alquimia de la tierra (Ediciones del Lirio, 2013), Escolma Salvaxe. Ferrol 2007-2013 (Edicións salvaxes, 2014), Revista Excodra XXIX: la guerra (www.excodra.com, 2016), Mujeres cuentistas (Baile del Sol, 2009), Helter Skelter (Vinalia Trippers, 2016), Qué será ser tú (Universidad de Sevilla, 2018). Asimismo, ha trabajado como guionista en los largometrajes O afiador de contos, Chano: a luz dun soño y Callar por no haber hablado en los programas Top 10 y Máis retranca, la serie web Joke business y la radionovela Derbi Love: Shakespeare para hooligans, adaptación de Romeo y Julieta para Radio Marca.
Lee aquí un fragmento del libro.