.

LA MARCHA DE 150.000.000

Enrique Falcón

 

Colección Centros, 6.

ISBN: 978-84-15739-19-7.

244 páginas. 

14 cm. x 21 cm.

18,00 €
Impuestos incluidos
Quantity:

Este extensísimo poema da una mano al Canto general de Pablo Neruda, y otra mano al Cántico cósmico de Ernesto Cardenal. Y todavía le quedan varias manos libres para orar, empuñar herramientas, enlazarse con manos de compañeros, acariciar animales, decir no y sí, pedir silencio; y una boca dislocada para morder y para besar. A este libro, como en las pinturas de Picasso o Francis Bacon, le salen bocas y miembros en lugares anatómicamente imposibles: creo que ésa es la prueba de su veracidad.

 

 

«Ha sido el único libro que he tenido la necesidad de leer en voz alta. De esas lecturas nació un disco titulado Para quiénes aún viven de un grupo que creamos la banda amiga Toundra y yo llamado Exquirla. Un conjunto de salmos necesarios para entender las injusticias del mundo y las atrocidades a las que el ser humano puede llegar a realizar. »

El Niño De Elche 

 

 

Enrique Falcón (Valencia, 1968) ha publicado hasta la fecha los libros de poesía El día que me llamé Pushkin (1992), La marcha de 150.000.000 [El saqueo] (1994), La marcha de 150.000.000 [El saqueo y Los otros pobladores] (1998), AUTT (2002), Para un tiempo herido (2008), La marcha de 150.000.000 [El saqueo, Los otros pobladores, Para los que aún viven, La caída de Dios y Canción de E] (2009), Aluvión. Antología (2017) y la llamada «Trilogía de las Sombras», compuesta por los poemarios Amonal (2005), Taberna roja (2008) y Porción del enemigo (2013). De entre su actividad crítica cabe destacar el panfleto El amor, la ira: escritos políticos sobre poesía (2006) y el volumen Las prácticas literarias del conflicto: registro de incidencias (2010).

Lee aquí un fragmento del libro.